- fiebre papataci
- fiebre papataci
-
fiebre papatacif. parasit. Enfermedad infecciosa vírica transmitida por la picadura de un mosquito; es endémica en la cuenca del Mediterráneo, en el mar Negro y en países tropicales. Los primeros síntomas son cefaleas intensas y dolores musculares seguidos de un estado febril que dura tres días. Se acompaña de trastornos digestivos, braquicardia y un eritema cutáneo parecido a la escarlatina. Cuando finaliza la fiebre, el paciente sufre un período de astenia de quince a veinte días.
Medical Dictionary. 2011.
- fiebre papataci
-
un proceso infeccioso benigno de climas meridionales, también conocido como "sandfly fever", producido por un arbovirus y propagado por una mosca diminuta (Phlebotomus papataci).Se caracteriza por un comienzo agudo, con fiebre alta, quebrantamiento intenso, cefalea y algias difusas en torso y extremidades y aparición de conjuntivitis. A menudo se registran fotofobia y trastornos gastrointestinales (vómitos y diarrea). Puede haber eritema [ICD-10: A93.1]
Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010.
- fiebre papataci
-
Véase fiebre por Phlebotomus.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.